Centro de Rescate Amazónico-CREA
El Centro de Rescate Amazónico (CREA), surgió en 2007 cuando inició esfuerzos por rehabilitar a un gran número de manatíes que quedaron huérfanos por la caza furtiva y la degradación de su hábitat. El manatí es una especie en situación vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Progresivamente el centro empezó a albergar otras especies víctimas del tráfico de animales, la caza ilegal e incluso de personas que los tenían como mascotas, ellos se encargan de albergarlos hasta que se rehabiliten por completo y se encuentren listos para ser devueltos a sus hábitat natural. En la actualidad es uno de los lugares turísticos de Loreto que más animales ha logrado recuperar con el correr de los años. El CREA trabaja mucho con programas de educación ambiental y la promoción diaria del turismo responsable, en protección y defensa del ecosistema amazónico.
Reserva Nacional Allpahuayo Mishana
La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana se caracteriza principalmente por proteger una muestra representativa de los raros bosques de arena blanca y los bosques inundables por las aguas negras del río Nanay. Presenta dos tipos de hábitat notables: los varillales y los bosques inundables.
Es un paraíso natural cerca de Iquitos que también alberga especies endémicas como la perlita de Iquitos y el mono tocón de Aquino. En este lugar, podrás explorar paisajes asombrosos a través de la famosa “Ruta de la biodiversidad”.
Programa
- 7:00 am nos reunimos en la zona comedor del hotel Purachata para desayunar. Al finalizar, inmendiantamente nos encontramos listos para iniciar con la aventura (Venimos preparados de nuestras habitaciones con nuestras pertenencias que llevaremos).
- Salida desde el hotel Pura Chata Ecolodge 7:30 am. en nuestra movilidad privada mototaxi.
- Nos dirigimos hasta la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, ubicado en el km. 28 de la carretera Iquitos – nauta.
- Llegada a la RN. En el puesto de control y vigilancia Irapay recibiremos una breve explicación y recomendación por el guía y guardaparques antes de comenzar el recorrido.
- Enseguida iniciamos nuestra caminata exploratoria que tiene una durabilidad de 2:00 hrs. donde podrás disfrutar de la más fantástica vista panorámica de la naturaleza mientras ingresamos por los senderos, con suerte podremos observar monos, insectos, aves endémicas, anfibios, conoceremos el supaychacra que es la casa del chullachaqui (El guardián del bosque), árboles medicinales como el ojé, canela moena y el almendro entre otras especies propias del tipo de bosque varillal. Damos por finalizado el recorrido.
- Tomamos un breve descanso y nos dirigimos hacia la nueva aventura el centro de rescate amazónico CREA, ubicado en el km. 14 de la carretera Iquitos – nauta.
- Llegada al centro de rescate. Breve explicación y recomendaciones antes de comenzar el recorrido .
- Usted podrá aprender y conocer acerca de la importancia del manatí y también el motivo por el cual se encuentra en peligro de extinción, además, podrá observar otras especies rescatadas como monos, guacamayos, perezosos, etc. También podrás observar al pez más grande de agua dulce (el paiche).
- Continuando con el recorrido ingresamos al circuito llamado «el bosque de huayo» para aprender sobre la importancia de algunas plantas medicinales, observar el proyecto de las abejas qué producen miel, en dicho espacio hay un lugar diseñado para tomarte las mejores fotos con esculturas realizadas con maderas recicladas. Damos por finalizado el recorrido.
- Retornamos al hotel en nuestra mototaxi a degustar un almuerzo exquisito, disfrutar de las instalaciones y a darse un baño relajante en la piscina.
Tour incluye:
- Movilidad ida y vuelta
- Pago Guía dentro de los centros a visitar
- Entradas
¿Qué necesito llevar?
- Gorra
- Gafas de sol
- Chubasquero
- Crema solar
- Antimosquitos
- Cantimplora con agua
- Snacks